Testimonio de Kiko Argüello. Pentecostés 2025

Me llamo Kiko Argüello y junto a la sierva de Dios, Carmen Hernández, somos los iniciadores del Camino Neocatecumenal, una modalidad diocesana de iniciación cristiana que –mediante la catequesis, la Palabra de Dios y los sacramentos vividos en una comunidad– lleva a las personas a vivir una fe adulta y una comunión fraterna. 

Soy un pintor español. En mi época universitaria cuando, tras una crisis existencial, tuve un encuentro serio con el Señor, que me llamó a dejar todo y a ir a vivir entre los pobres. Después Dios me ha concedido poner mi arte al servicio de la nueva estética en la Iglesia He ido a vivir en las chabolas de la periferia de Madrid, siguiendo las huellas de San Carlos de Foucauld: vivir la vida oculta de Cristo, vivir como la Sagrada Familia de Nazaret. 

Carmen Hernández, una química y teóloga, que buscaba un grupo para ir a las misiones en Sudamérica, ha conocido a los pobres que se reunían en mi chabola y se ha quedado tan sorprendida que decidió quedarse también ella a vivir en una chabola cercana a las nuestra. En las chabolas hemos visto cómo el Espíritu Santo creaba la comunión entre gitanos y gente muy destruida. Hemos visto el amor gratuito de Dios manifestado en Jesucristo para la salvación del hombre, para hacerlo salir de la angustia y del pecado. Esta presencia de Dios en medio de los pobres, el Espíritu Santo la ha preparado para su Iglesia. En medio de los pobres hemos descubierto una síntesis teológico-catequética única, que será la base del Camino Neocatecumenal.

Es un camino que Dios ha dado a su Iglesia, después del Concilio, para abrir en el interior de las parroquias un itinerario de iniciación cristiana, similar al que tenía la Iglesia primitiva, por etapas, donde el hombre contemporáneo pueda nacer a la vida nueva que Cristo resucitado ha traído con su venida. Este itinerario de formación cristiana se vive en pequeñas comunidades, imagen de la Sagrada Familia de Nazaret, para que la semilla que hemos recibido en el Bautismo pueda llegar a su estatura adulta.

Pensando en esta Vigilia de Pentecostés, me hacía varias preguntas: ¿Cómo llegar hoy al hombre ateo que ya no tiene fe? ¿Qué significa ser cristiano? ¿Qué significa amar? El Evangelio nos lo recuerda: «Amaos como yo os he amado. En este amor, todos sabrán que sois mis discípulos” (cf. Jn 13,34). “… Si sois perfectamente uno, el mundo creerá” (cf. Jn 17,21), este hombre secularizado creerá. Entonces se trata, por tanto, de amar en esta dimensión: en la dimensión del amor al enemigo. Cristo se ha dejado matar por nosotros y para nosotros, sus enemigos: amor al enemigo. Para llegar a este amor, a una estatura adulta de la fe, hemos descubierto que es necesario empezar un itinerario de iniciación cristiana en una comunidad.

He pintado un pequeño​ icono de la Virgen porque este Camino lo ha inspirado la Santa Virgen María. El original se encuentra en una capilla de la catedral de Madrid. En este icono está la frase: “Hay que hacer comunidades cristianas como la Sagrada Familia de Nazaret, que vivan en humildad, sencillez y alabanza: el otro es Cristo”. Hay que hacer comunidades donde los cristianos puedan llegar a ser adultos, para cumplir una misión en medio de un mundo secularizado y llegar a constituir la comunidad como Cuerpo de Cristo resucitado, donde el otro es Cristo.

Camino Neocatecumenal Audiencia privada Kiko Argüello, Mario Pezzi, María Ascensión Romero, equipo itinerante responsable internacional, con el Papa León XIV 05 junio 2025
Audiencia Privada con el Papa León XIV 5.6.2025 @ Vatican Media

El Camino, como iniciación cristiana, constituye en las parroquias comunidades cristianas, formadas por familias, por jóvenes, por ancianos, por personas cercanas y alejadas de la Iglesia, participa con las diócesis en el evento del Jubileo en sus diversas expresiones, convencidos de que este año es un momento privilegiado para un encuentro serio con Jesucristo que nos dé a nosotros y al mundo de hoy la esperanza de la que tanto necesita.

El Camino Neocatecumenal ha sido suscitado por el Espíritu Santo, como han confirmado todos los Papas, para ayudar a la Iglesia en la evangelización del Tercer Milenio. Estamos muy agradecidos al Señor y a la Virgen María, que ha querido el nacimiento de este Camino, por la elección del nuevo Papa, León XIV. Siempre ha sido fundamental en el desarrollo del Camino el apoyo de los Papas.

En el Camino hay tantos jóvenes, y sin duda el Jubileo más esperado es el de los jóvenes, a principios de agosto. Millares de jóvenes llegarán a Roma acompañados por sus catequistas y por sus obispos. Después del encuentro con el Papa, tendrán un encuentro vocacional con nosotros para ser ayudados en un discernimiento vocacional. Estamos seguros de que las palabras del Papa León XIV en la exhortación durante el “Regina Coeli” en la jornada de las vocaciones: “No tengáis miedo”, darán mucho fruto.

Kiko Argüello – Vigilia de Pentecostés 2025
Camino Neocatecumenal Audiencia privada Kiko Argüello, Mario Pezzi, María Ascensión Romero, equipo itinerante responsable internacional, con el Papa León XIV 05 junio 2025
Audiencia Privada con el Papa León XIV 5.6.2025 @ Vatican Media

Compartir: