
Esta mañana, 5 de junio de 2025, a las 11,00 horas en la Biblioteca del Palacio Apostólico, el Santo Padre León XIV ha recibido por primera vez en audiencia privada al Equipo Internacional del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, el Padre Mario Pezzi y María Ascensión Romero.
Kiko ha saludado al Papa diciéndole que estaba muy contento de que Dios nos hubiera dado un Papa misionero, porque ésta es también la misión del Camino Neocatecumenal, tanto en los países que no conocen a Cristo como en los países que lo han abandonado.
Kiko le ha regalado una copia del icono de la Virgen del Camino, que se encuentra en una capilla de la Catedral de Madrid, donde están escritas las palabras que sintetizan la misión del Camino: «Hay que hacer comunidades como la Sagrada Familia de Nazaret, que vivan en humildad, sencillez y alabanza. El otro es Cristo». También le ha regalado al Santo Padre un ejemplar del último libro1 en el que se recogen más de 400 citas de Carmen sobre la mujer, expresión de su teología: “Corazón indiviso, misión y virginidad”, un regalo que el Papa ha agradecido.

Kiko ha recordado además que ha sido motivo de gran alegría que su elección tuviera lugar el 8 de mayo, fiesta de la Virgen de Pompeya, porque esta conmemoración, este día, tiene un significado especial para el Camino.
El Papa se ha sorprendido de esta coincidencia y Kiko le ha contado cómo en 1968, nada más llegar a Italia con Carmen Hernández, fue llevado a Pompeya para poner el Camino bajo la protección de la Virgen de Pompeya. Y justamente un 8 de mayo, de 1974, por primera vez un Papa, San Pablo VI, ha recibido en audiencia a los iniciadores del Camino y a algunos itinerantes –ha contado Kiko– diciéndonos unas palabras muy proféticas que han sido de gran ayuda para el Camino: “He aquí los frutos del Concilio… Vosotros, siendo lo que sois, ya hacéis apostolado”. “Vosotros hacéis lo que la Iglesia primitiva hacía antes del bautismo; vosotros lo hacéis después; pero el antes o después es secundario, lo importante es. que vosotros buscáis la autenticidad de la vida cristiana y esto es algo que nos consuela enormemente”
En el encuentro, muy cordial, el Equipo ha podido informar al Papa sobre las numerosas actividades que el Camino está llevando adelante en la Iglesia, mediante un itinerario de iniciación cristiana ofrecido a las parroquias y a las diócesis, sosteniendo a las familias frente al desafío del mundo moderno, viviendo su vocación, abiertas a la vida en plenitud, dando la posibilidad a tantos jóvenes de encontrarse con Jesucristo, el Único que responde verdaderamente a sus inquietudes.

El Papa León XIV también se ha maravillado del gran número de familias que, agradecidas al Señor por la nueva vida que se les ofrece, se han ofrecido disponibles para ayudar a la misión de la Iglesia en las zonas más pobres y difíciles del mundo. Le ha sorprendido también la presencia del Camino en 138 naciones y el número de los seminarios Redemptoris Mater abiertos actualmente en más de cien diócesis de los cinco continentes y de los numerosos seminaristas que se están preparando para ser presbíteros misioneros diocesanos.
El Equipo Internacional del Camino también ha tenido la ocasión de informar al Papa sobre la obra de evangelización que tantos itinerantes realizan en numerosas diócesis, de muchos países donde también aparecen las dificultades que la obra misionera siempre lleva consigo.
El Santo Padre les ha animado a continuar este ministerio, tan precioso para la vida de la Iglesia, y con su bendición ha confirmado el Evangelio de San Juan del día (Jn 17,20-26) que habla del amor y de la unidad, la vía que lleva al hombre de hoy al encuentro con la fe, una palabra tan querida por el Santo Padre, que la ha puesto como lema en su escudo: «In illo Uno, Unum», y tan presente en la experiencia de Kiko y constitutiva del itinerario del Camino.
